Cronograma de Trabajo



UNIDAD
CLASE
TEMAS Y LECTURAS OBLIGAGORIAS DE TEÓRICOS
LECTURAS PRÁCTICOS
I
10/3
Presentación del curso y del programa.
Armado de cronograma de presentaciones.
I
17/03
De la Naturaleza no humana como escenario inmóvil al ambiente como arena con historia.
Worster 2006
I
20/3
Feriado 24/3. CLASE EL LUNES 20/03.  La Naturaleza como condicionamiento según la ecología cultural de Julian Steward y el materialismo de Marvin Harris.
Harris
 1996
I
31/03
La naturaleza como medio para pensar. Durkheim y Mauss, clasificaciones y totemismo.
Lévi-Strauss 1997
I
7/04
Antropología de los conocimientos: animismos y perspectivismos revisitados.
Descola 2005
Viveiros 2007
Alcida Ramos 2012
II
17/04
Feriado de Semana Santa.CLASE EL LUNES 17/04.
Ontologías Políticas y conflictos ontológicos.
Blaser 2013
Briones 2014
II
21/04
Lo social revisitado. Hormigas contra arañas o la Antropología Simétrica contra la Antropología pos-humanista.
García Díaz 2011
Latour 2008
Ingold 2008 y 2013
II
28/04
LASA.
Preparación de tema monográfico a desarrollar.
II
05/05
TEMUCO.
Preparación de tema monográfico a desarrollar.
III
12/05
Nuevas/Otras Políticas de la Naturaleza.
Latour 2004
Biersack 2015
III
19/05
Replanteado "lo natural": De la Ecología Cultural a la Ecología Política.
Ulloa 2011
Gudynas 2014
Escobar 2010
IV
26/05
La constitución del desarrollo como horizonte discursivo. Inicios.
Escobar 1999
Bartolomé 2014
IV
02/06
Demandas de apertura: Etnodesarrollo, desarrollo con identidad, desarrollo sustentable.
Quintero 2012 y 2013
IV
09/06
Posdesarrollo y
Desarrollos otros
Radcliffe 2015
Escobar 2005
V
16/06
¿Y qué sobre el antropoceno?
Chakrabarty 2009
Latour 2014
V
23/06
¿Cuál complejidad ambiental?: ¿La de la interdisciplina o la del diálogo de saberes? Mandatos, convicciones, y perspectivas.
Leff 2007
Ticona 2011
Entrega del índice de monografìa.
Evaluación de la cursada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario